Proyecto Hidroeléctrico Guaigüí
Conoce más sobre el proyecto
El Proyecto Hidroeléctrico Guagüí se presenta como una solución integral y definitiva para el abastecimiento de agua en la región de La Vega, al tiempo que contribuirá significativamente al desarrollo sostenible y al bienestar general de la población. Con una capacidad de embalse de aproximadamente 53 millones de metros cúbicos, esta infraestructura garantizará un suministro hídrico confiable y estable, no solo para el consumo humano, sino también para la regulación y el riego agrícola, impulsando así la productividad y el desarrollo económico de la zona.
Información general
Esta presa será de uso múltiple, que permitirá la regulación del río Camú y podrá satisfacer la demanda de agua potable a la ciudad de La Vega. Esta misma acción permitirá garantizar, en un 90% del tiempo, agua para irrigación de 86,459 tareas de tierras sembradas de arroz y otros rubros que dependen del río Camú en los sistemas de riego: canal Camú, Las Rosas, Hato Viejo, entre otros. Además, permitirá incorporar bajo riego 12,700 nuevas tareas de tierra.

Beneficios
Uno de los grandes logros de este proyecto es el control de inundaciones en la zona bajo influencia de esta cuenca. Esto se traducirá en una disminución significativa del riesgo de pérdidas de vida y propiedades en las comunidades aguas abajo de la presa y en la región del Bajo Yuna, e incrementará en cerca de un 2% la regulación de la cuenca del río Yuna.
Este proyecto tendrá una generación de 12.5 gigavatios hora al año.