


Presa sobre río Guayubín estará lista a final del año 2026
SANTIAGO RODRÍGUEZ (R. Dominicana).- Los trabajos de construcción de la presa Boca de los Ríos, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), se encuentran en un 74% de ejecución y se espera que a final de año 2025 alcancen el 85%.
Así lo dio a conocer el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, en el marco de una visita técnica al sitio de presa, para verificar su nivel de avance, en compañía del equipo de ingeniería y supervisión tanto de la institución como los contratistas.
“Estamos mirando el desarrollo de la obra. Vemos que lleva un avance muy bueno. Estamos planificando venir con el presidente, eso será cuando se haga el desvío del río por el cuerpo de la presa ”, explicó Salazar.
Adelantó que de acuerdo con el ritmo que llevan los trabajos, se espera que a final de este año alcance un 85% de construcción.
Los trabajos
Los trabajos en la obra se mantienen a toda marcha, tanto en la presa principal como en el dique de cierre, informó el ingeniero Juan Alfonso Caraballo, gerente de Planificación de la empresa contratista CERCONS-RD.
“Ya ambas márgenes del dique de la presa, tanto a la derecha como a la izquierda, están casi completos. A finales de este mes completaremos el hormigonado”, agregó Caraballo.
Explicó que los trabajos del vertedero de la presa terminarán de forma paulatina en los distintos bloques y a partir de enero se empezará a montar las compuertas.
“También está sobre la marcha la fabricación de los componentes hidromecánicos, los cuales están siendo fabricados en España, y ya comenzaron su importación hacia el país”, precisó.
Informó que actualmente se trabaja también con el montaje del blindaje, el cual se encuentra en un 70% y entre diciembre y enero comienzan a llegar los principales componentes hidromecánicos, que son las compuertas del vertedero y la compuerta plana que va en la bocatoma, junto con la tubería forzada, que será la indumentaria principal para lo que será la parte de la generación de energía.
“Al mismo tiempo se está trabajando en la pantalla plástica del dique de cierre, que es una pantalla por debajo de la cota del terreno para impermeabilizar la fundación, es decir, para evitar la infiltración aguas abajo”, explicó.
Manifestó que en todos los frentes se trabaja a toda marcha, por lo que esperan poder cumplir las expectativas impuestas por Rafael Salazar.
Santiago Rodríguez lo necesita
De su lado la gobernadora de Santiago Rodríguez, Glehany Azcona Torres, manifestó que la gente que habita en su demarcación está contenta con la construcción de la presa, porque les garantiza el agua potable de la que carecen.
“Nosotros no tenemos agua y vamos a ser beneficiados. Nuestra comunidad está muy contenta y gracias a Dios el avance de los trabajos ha sido increíble. Estamos supervisando y dando seguimiento día a día a esta obra”, dijo.
Rafael Salazar estuvo acompañado por las ingenieras Penélope Oviedo y Melania Pérez, así como el ingeniero José Cabrera.
Beneficios de la obra
La presa Boca de los Ríos ofrece múltiples beneficios, pues regulará las crecidas de los ríos Guayubín y Yaguajal, garantiza el riego agrícola para más de 98,000 tareas, además, tendrá una central hidroeléctrica, mejorará el abastecimiento de agua potable para Sabaneta y garantiza el desarrollo social y económico de Santiago Rodríguez.
El proyecto está ubicado sobre el río Guayubín y conlleva una inversión de aproximadamente RD$ 6,000 millones e incluye la construcción de calles y la infraestructura relacionada.


