


También contó con los aportes de la Fundación Popular y FCHP
MONSEÑOR NOUEL (R. Dominicana).- Con el apoyo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP) el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inauguró el Centro de Formación Integral Río Yuna, en la comunidad de Blanco, provincia de Monseñor Nouel.
El Centro Yuna ofrecerá programas formativos dirigidos a jóvenes y adultos, con énfasis en medios de vida sostenibles, capacitación técnica, producción agropecuaria y prácticas agroecológicas.
“Nos sentimos muy honrados hoy, porque hemos puesto en marcha el Centro de Formación Integral Río Yuna, con estas entidades. Ha sido un proyecto acariciado por meses y años por esta comunidad”, dijo la presidenta del Consejo de Administración de EGEHID, doctora Rosa Ysabel Ruiz.
“La EGEHID sigue comprometida con esa responsabilidad social corporativa que impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades, y nos enorgullece estar presentes aquí, apoyando este proyecto como manda la misión y visión de desarrollo de República Dominicana”, agregó.
Mano amiga
El Centro forma parte del Proyecto de Desarrollo Integral Inclusivo de Blanco, impulsado por EGEHID, la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, orientado a fortalecer capacidades productivas y sociales en comunidades rurales, en este caso en la zona de influencia del Complejo Hidroeléctrico de Blanco.
El director de INFOTEP, Rafael Santos Badía, dijo que el Centro de Formación Río Yuna representa un compromiso institucional con la formación técnico-profesional, orientada a la sostenibilidad ambiental y la protección de los recursos hídricos.
“Este centro no solo lleva capacitación técnica de calidad a la población, sino que también promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua y la preservación de nuestras fuentes naturales, integrando la educación con el desarrollo productivo sostenible”, señaló Santos Badía.
Añadió que el nuevo centro es parte de la expansión estratégica del INFOTEP, asegurando que los programas de capacitación lleguen también a zonas rurales y comunidades con necesidades específicas.
Aportes de la Fundación Popular
Mientras que la vicepresidenta de Relaciones, Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular, Mariel Bera, destacó que este proyecto está directamente vinculado al pilar de Desarrollo Comunitario de la institución financiera.
“Desde ahí promovemos intervenciones locales inspiradas en un modelo de comunidades sostenibles. Nos enfocamos en crear infraestructuras resilientes y en apoyar proyectos capaces de generar bienestar real, con resultados medibles y replicables”, expresó Bera.
Agregó que Blanco representa un ejemplo nacional de desarrollo inclusivo y sostenible, al integrar medioambiente, formación y economía comunitaria, con el objetivo de generar un cambio profundo, con rostro humano y compromiso colectivo.
También habló la presidenta de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, Cristina Cortorreal y otros representantes locales de la FCHP, quienes mostraron su satisfacción por la inauguración del centro, resaltando su impacto en la capacitación y desarrollo productivo de la comunidad.
Programas formativos
El Centro de Formación Integral Río Yuna ofrece siete cursos técnicos prioritarios, en modalidad presencial, en áreas como agroecología, agricultura sostenible, ecoturismo, ventas, servicio al cliente y habilidades blandas.
Además, podrán acceder a talleres prácticos de carpintería, artesanía, cocina e informática, junto a capacitaciones complementarias en educación ambiental y gestión comunitaria.
La formación estará dirigida especialmente a grupos tradicionalmente menos representados, con contenidos orientados al emprendimiento, la sostenibilidad y el desarrollo de capacidades individuales y colectivas en la región.
El centro se ubica en el Complejo Ecoturístico Río Blanco y fue habilitado con recursos de la EGEHID, la Fundación Popular, la FCHP e INFOTEP.
La obra fue bendecida por el padre Danilo Portalatín y contó con la presencia de la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada, entre otras autoridades.