EGEHID acelera pavimentación de carretera Santiago-San José de las Matas



SANTIAGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) aceleró los trabajos de construcción y rehabilitación de la carretera Santiago-Hato del Yaque-La Cuesta-San José de las Matas, De 33 kilómetros de longitud
En esta etapa la pavimentación se ejecuta a partir del kilómetro 8, a la altura de la comunidad de Villa Bao.
El administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, recorrió la vía en compañía de una comisión de veedores, autoridades de Santiago y los ingenieros contratistas, a quienes les enfatizó que se mantengan apegados a los estándares de calidad, para que la obra sea perdurable en el tiempo.

Conecta los pueblos
La vía garantiza la conexión de decenas de comunidades de la Sierra de Santiago. El dinamismo de los trabajos ha traído esperanza a las comunidades circundantes.
El señor Antonio Fernández, habitante de Villa Bao, dijo que esperó por más de 20 años que se cumpliera el sueño de ver la carretera Sajona-Santiago convertida en una “amplia pista”.
De su lado el señor Alberto Estrella dijo que la obra refleja la buena inversión del Gobierno con impacto en la gente.
“Antes le hacían algunos arreglos , pero ahora veo que la pusieron más amplia y eso es muy favorable para el tránsito”, dijo el representante de la comunidad.
También el señor Noel Zapata manifestó con los trabajos que la EGEHID realiza en la vía, se garantiza un desplazamiento más seguro y rápido.
“La verdad que el trabajo que realizan vale la pena. Esta vía estaba demasiada deteriorada, por lo que teníamos que estar frecuentemente con los vehículos en el taller”, agregó.

Detalles de la obra
“El proyecto de construcción y rehabilitación de la carretera Santiago – Hato del Yaque – La Cuesta – San José de las Matas, contempla múltiples componentes estructurales y de drenaje, entre los que se incluyen aceras y contenes en áreas pobladas, canaletas y cruces de alcantarillas”, explicó el ingeniero supervisor, Fidel Díaz.
Además, se construyen cabezales en las alcantarillas y disipadores de energía en las salidas, así como muros de gaviones en puntos críticos, subdrenajes para recogida y evacuación eficiente de aguas, ampliación de la vía en distintos tramos, de dos a tres carriles y señalización horizontal y vertical.
“Además de las partidas mencionadas, actualmente se están realizando bacheos técnicos profundos, bacheos y recapeo en los tramos deteriorados de la vía”, agregó.
La obra se enmarca en el Programa de Responsabilidad Social de EGEHID.