EGEHID rehabilita carretera Vallejuelo–Batista en San Juan

SAN JUAN (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) concluyó en tiempo récord la rehabilitación de la carretera que enlaza el municipio de Vallejuelo con el distrito municipal de Batista, en la provincia de San Juan, una obra de alto impacto para las comunidades agrícolas y rurales de esta zona montañosa del suroeste del país.
La reconstrucción de la vía, de 10.20 kilómetros, mejora el acceso a las instalaciones de la presa Las Dos Bocas, así como a servicios básicos, transporte escolar, el turismo y la salida de productos agrícolas. Su rehabilitación ha transformado la movilidad y mejorado significativamente la calidad de vida de cientos de familias.
“Agradecemos al presidente y a EGEHID por cumplir”, expresó José Morillo, residente en la comunidad de Jorgillo.
La obra no solo facilita el acceso a la presa Las Dos Bocas, un atractivo natural con gran potencial ecoturístico, sino que también conecta de forma directa comunidades como Las Yayas, Batista y El Cercado. Además, reduce en más de 40 kilómetros la distancia entre Vallejuelo y San Juan de la Maguana.
Marcia Medina, educadora de Las Yayas, destacó el impacto en el acceso escolar: “Antes, cuando llovía, los niños no podían ir a la escuela. Ahora, llegan limpios y seguros”.
La intervención incluyó la construcción de alcantarillas, badenes, canaletas y otras obras de arte que garantizan la estabilidad de la carretera aún en épocas de lluvia.
También se pavimentaron calles internas en varias comunidades impactadas por el tramo, como parte de un conjunto de soluciones complementarias.
“El transporte, el comercio y el acceso a servicios de salud y educación han mejorado radicalmente”, afirmó Pedro Sánchez, director del distrito municipal de Batista, quien calificó la carretera como una “obra majestuosa” para el desarrollo regional.
Con esta iniciativa, EGEHID continúa ampliando su compromiso más allá de la generación eléctrica, llevando infraestructuras y desarrollo sostenible a comunidades donde están situados los complejos hidroeléctricos.
