Administrador de EGEHID expone en Cumbre de Energía de Latinoamérica



SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, presentó el Máster Plan EGEHID 2028 como el buque insignia de la institución, en la apertura de la primera edición de la Cumbre de Energía de Latinoamérica, que se celebra en el país.
El evento, organizado por RDN Global, cuenta con la participación de empresas del sector energético de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Paraguay y Perú.
En este escenario, Salazar informó que con el proyecto EGEHID busca adicionar unos mil megavatios a la matriz energética. Destacó que para lograr la meta trazada, EGEHID tiene en ejecución y planificación una serie de proyectos energéticos en los cuales el Gobierno se involucra por primera vez en la historia, como son los hidrobombeos, así como plantas fotovoltaicas y eólicas.
Mencionó entre los proyectos de hidrobombeo el de Sabaneta (San Juan), Las Placetas (Santiago), Guaigüí (La Vega) y Artibonito (Elías Piña).
También destacó la presa Boca de los Ríos, sobre el río Guayubín en Santiago Rodríguez y que será concluida en 2026; La Gina, a ser construida en Baní, en fase de licitación, así como la de Guaigüí, que actualmente se rehabilitan los caminos de acceso y se realizan al menos cuatro estudios y se trabaja en el rediseño de la obra.
Dentro del Máster Plan también se trabaja en la repotenciación de las centrales existentes, con cuya iniciativa se buscar aumentar en unos 120 megavatios la capacidad instalada, además de la limpieza de embalses y la construcción de los parques solares Domingo Rodríguez y Sabaneta.
El Master Plan 2028 de EGEHID es una estrategia de desarrollo energético para el período 2024-2028 que busca diversificar las fuentes de energía, modernizar las centrales hidroeléctricas y mejorar la infraestructura hídrica de la República Dominicana.
El administrador de EGEHID participó como panelista, junto al administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Martín Robles Morillo; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio y el representante de la compañía privada Servicios de Ingeniería S.A., Carlos Taveras.
En evento también, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien habló de las ejecuciones del Gobierno en el sector energético.
Rafael Salazar estuvo acompañado de la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz; el subadministrador René Mateo; la directora de planificación, Gloria Ross, la encargada de Energía Renovable, Julissa Duval, entre otras autoridades.
El evento se desarrolla los días 5 y 6 de noviembre en Santo Domingo, con un enfoque central en los proyectos de generación, transmisión y distribución de energía.


