EGEHID dispondrá de fondos para terminar parque en Río Arriba, de Baní

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) dispondrá de los recursos para la terminación de un parque en la comunidad de Río Arriba, del municipio de Baní, provincia Peravia.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) dispondrá de los recursos para la terminación de un parque en la comunidad de Río Arriba, del municipio de Baní, provincia Peravia.
Así quedó establecido en un acuerdo firmado por el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, y el alcalde de Baní, Santo Ramírez Betancourt, luego de que la empresa estatal rescindiera el contrato con la compañía contratista, por incumplimiento del mismo.
El convenio establece que EGEHID entregará RD$5,257,880.76 a la Alcaldía de Baní, para los trabajos del proyecto comunitario.
Salazar explicó que la EGEHID decidió pactar con las alcaldías para que se encarguen de la terminación de las obras de responsabilidad social cuyos contratos han sido rescindidos por incumplimiento de las compañías contratistas.
“Nosotros estamos haciendo acuerdos con las alcaldías en los temas de las obras que estamos rescindiendo, porque los contratistas han quedado mal. Aquí se hizo un sorteo y algunos ingenieros que ganaron no han terminado y nosotros hemos puesto como condición, rescindir los contratos. Las comunidades necesitan esas obras”, agregó.
Explicó que los ingenieros de EGEHID seguirán supervisando las obras, para garantizar que concluyan con los estándares de calidad que fueron diseñadas.
Destacó que, dejando estas obras en manos de las alcaldías, EGEHID garantiza disminuir el tiempo de terminación.
“Hay mejores oportunidades, porque las alcaldías son estructuras que están en los pueblos y están comprometidas con que las obras sean terminadas”, agregó Salazar.
Detalló que esta obra es un aporte a la comunidad de los complejos hidroeléctricos de Valdesia, Jigüey y Aguacate, operados por EGEHID en la cuenca del río Nizao.
De su lado el alcalde Santo Ramírez agradeció a Rafael Salazar su disposición para que la comunidad Río Arriba disponga de una obra demandada por décadas.
“Tengo que destacar que Rafael Salazar ha sido muy diligente en los temas de la provincia en sentido general y su mano amiga ha llegado a todas las demarcaciones”, resaltó.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) dispondrá de los recursos para la terminación de un parque en la comunidad de Río Arriba, del municipio de Baní, provincia Peravia.

EGEHID dispone los recursos para terminar cuartel policial en Matayaya

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Junta Municipal de Matayaya (San Juan) firmaron un acuerdo para la terminación de un cuartel policial en esa localidad. El acuerdo fue firmado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar y la directora de la Junta Distrital de Matayaya, Eva Joselia Aybar Fortuna.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Junta Municipal de Matayaya (San Juan) firmaron un acuerdo para la terminación de un cuartel policial en esa localidad.
El acuerdo fue firmado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar y la directora de la Junta Distrital de Matayaya, Eva Joselia Aybar Fortuna.
El acuerdo establece que EGEHID transferirá el presupuesto de terminación de la obra, el cual asciende RD$ 5,304,602.72.
Salazar explicó que el contrato para la construcción de la obra fue rescindido por incumplimiento de la compañía contratista.
En ese sentido la Junta Municipal se comprometió a desarrollar y a entregar a la EGEHID un cronograma de trabajo que detalle las actividades a ejecutar para finalizar la obra.
Igualmente se comprometió a que los recursos otorgados sean utilizados única y exclusivamente para los objetivos y obligaciones que fueron establecidos.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Junta Municipal de Matayaya (San Juan) firmaron un acuerdo para la terminación de un cuartel policial en esa localidad.
El acuerdo fue firmado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar y la directora de la Junta Distrital de Matayaya, Eva Joselia Aybar Fortuna.

EGEHID explica el proyecto Presa de Guaigüí a la Cámara de Comercio de La Vega

LA VEGA (R. Dominicana).- La Cámara de Comercio y Producción de La Vega manifestó su respaldo a la construcción del Proyecto de Aprovechamiento Múltiple Río Camú, Presa e Hidrobombeo Guaigüí, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), por considerar que es la obra que viene a resolver los problemas de desabastecimiento de agua potable en La Vega.

LA VEGA (R. Dominicana).- La Cámara de Comercio y Producción de La Vega manifestó su respaldo a la construcción del Proyecto de Aprovechamiento Múltiple Río Camú, Presa e Hidrobombeo Guaigüí, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), por considerar que es la obra que viene a resolver los problemas de desabastecimiento de agua potable en La Vega.
En un encuentro de socialización del proyecto, en el cual el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar y la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz, explicaron los beneficios y nuevos componentes, los ejecutivos de la Cámara de Comercio vegana se consideraron aliados.
“Para una provincia lo importante es que un proyecto como este se haga. Lógicamente, que todo lo que se pueda mejorar, se mejore. Por eso, escuchar a todos los sectores es importante, dijo Salazar.
Destacó que la presa de Guaigüí contempla acueducto, sistema de riego y energía limpia, además de otros componentes como ecoturismo, piscicultura y deportes acuáticos.
Recomendó a los empresarios de La Vega que trabajen en un plan de ordenamiento territorial, en vista de que la presa va a dinamizar el turismo de la zona y es necesario evitar que se arrabalice.
“Nosotros apostamos a que La Vega completa se unifique en torno a este proyecto y que veamos todas las posibilidades de desarrollo que tiene para empujarlo y ponerlo en la mesa, y que las preocupaciones las discutamos, las pongamos sobre la mesa también”, insistió.
De su lado la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, Odil Morilla, consideró que esta provincia gana con la presa de Guaigüí.
“Nosotros entendemos la importancia de lo que es un proyecto como el de la presa de Guaigüí. Tenemos años luchando por la presa y ahora que la van a construir, empezamos a buscar todas las faltas posibles”, comentó Morilla.
Consideró que ha faltado unidad entre los veganos, pero que los encuentros que realiza EGEHID aclaran dudas para que “no sigan haciendo daño al proyecto”.
Durante el encuentro la doctora Rosa Ysabel Ruíz hizo una presentación sobre el Master Plan que recoge las obras priorizadas a ser desarrolladas por EGEHID en los próximos años, entre las cuales está la presa de Guaigüí.
Estuvieron en el encuentro los ingenieros José Cabrera y Fidel Díaz; el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao; el director de IDOPPRIL, Agustín Burgos, mientras que por la Cámara de Comercio estuvieron Hugo Concepción, Eduardo Gómez, Ramón Contreras, Rubén Castillo, Sael Grullón, René García y Paola Estévez.
EGEHID tiene en proyecto instalar un sistema de hidrobombeo en la presa de Guaigüí para generar unos 220 megavatios de energía limpia, así como la rehabilitación y construcción del acueducto de La Vega, para beneficiar con el servicio de agua potable a unos 135,000 habitantes.
La presa Guaigüí controlará las inundaciones del río Camú e incorporará al sistema de riego más de 40,000 tareas de vocación agrícola.

EGEHID socializa proyecto Anillo Verde San Cristóbal con autoridades y organizaciones de Hatillo

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) realizó la segunda reunión de veedores institucionales, como parte de su gestión apegada a la transparencia, la ética y la rendición de cuentas.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) socializó el proyecto Plan Maestro Vía de Ronda Anillo Verde de San Cristóbal con autoridades, representantes de organizaciones comunitarias y líderes eclesiales.
El encuentro fue encabezado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, y la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz, con la participación del urbanista Marcos Barinas, la alcaldesa de Hatillo, licenciada Esperanza de Dios Ramírez y el arquitecto Gustavo Lara.
“Queremos que veamos el proyecto, que ustedes opinen y lo conozcan. Que veamos las incertidumbres, que haya una conexión constante de aquí en adelante y que podamos poner todo sobre la mesa. Que si hay una preocupación nos ocupemos de buscarle la vuelta. La gente no se imagina la dimensión de esta obra todavía”, comentó Salazar.
Expresó que precisamente el encuentro tuvo la finalidad de presentar a los comunitarios de Hatillo un proyecto que traerá importantes cambios positivos a su comunidad, en términos económicos y social.
“Este proyecto impactará también en Nigua, en San Cristóbal y en Palenque. Junto con este proyecto ya estamos discutiendo la otra parte de la obra que va desde el río Nigua al mercado de Canastica, saliendo a la 6 de Noviembre, para que haga el giro completo”, agregó.
El ingeniero supervisor del proyecto, Ángel Tejada, hizo una presentación de sus alcances, así como de los beneficios a corto y largo plazo. Explicó que las familias afectadas serán resarcidas con el pago justo de sus propiedades.
Explicó que actualmente se trabaja en la primera fase de la obra, con la construcción de un puente que conectará a Samangola y Sainaguá con Madre Vieja Sur, y a su vez con la autopista 6 de Noviembre.
Como parte de las obras colaterales se contempla la remodelación del Estadio Temístocles Metz, la eliminación del hacinamiento de la zona. Tejada también ofreció explicaciones sobre la reconstrucción de la carretera Cambita-Los Cacaos.

La Contraloría General inicia auditoría interna en EGEHID

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Con la firma de los Acuerdos Compromiso, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) abrió las puertas a una firma consultora que ejecutará la auditoría interna en la institución, por parte de la Contraloría General de la República (CGR) correspondiente al período 2023-2024.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Con la firma de los Acuerdos Compromiso, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) abrió las puertas a una firma consultora que ejecutará la auditoría interna en la institución, por parte de la Contraloría General de la República (CGR) correspondiente al período 2023-2024.
Se recuerda que la CGR emitió la circular IN-CGR-CIR-2025-001, mediante la cual comunicó a los incumbentes de 111 instituciones públicas el proceso que se llevará a cabo para auditarlas en colaboración con firmas privadas, medida que responde a las instrucciones del presidente Luis Abinader de cumplir cabalmente con las disposiciones constitucionales y legales sobre el control de los fondos públicos.
En una reunión de apertura, que encabezó la presidente del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz, se informó que cuatro auditores de la firma contratada se instalarán en EGEHID para ejecutar el proceso.
La directora de Auditorías Especiales de la CGR, Charina Medina, dijo que el proceso se lleva a cabo en coordinación con la institución para que pueda ser vinculante con dicho órgano rector.
En el encuentro también estuvo presente el señor Luis Paulino, director de la firma Servicios Integrales Corporativos, la cual es la entidad contratada para realizar la auditoría interna en EGEHID.

EGEHID realiza segunda reunión con veedores institucionales

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) realizó la segunda reunión de veedores institucionales, como parte de su gestión apegada a la transparencia, la ética y la rendición de cuentas.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) realizó la segunda reunión de veedores institucionales, como parte de su gestión apegada a la transparencia, la ética y la rendición de cuentas.
Comunicadores, académicos, especialistas y otros ciudadanos, que forman el comité de veedores, participaron en el encuentro, donde fueron presentados los avances del Máster Plan de EGEHID, que planea la suma de mil megavatios a la matriz energética nacional para el 2028.
La reunión fue presidida por el ingeniero Rafael Salazar, administrador de EGEHID, junto a la doctora Rosa Ysabel Ruiz, presidenta del Consejo de Administración, junto a subadministradores y técnicos de la institución.
El equipo técnico detalló a los veedores los proyectos de hidrobombeo contemplados en el Master Plan, concebidos como una apuesta para garantizar la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico dominicano.

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza inauguración de calles en Sánchez Ramírez

SÁNCHEZ RAMÍREZ (R. Dominicana).- Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó asfaltadas las calles de varios sectores del municipio de Villa la Mata y el distrito municipal de Hernando Alonzo, provincia de Sánchez Ramírez, que conllevaron una inversión de RD$ 551,626,494.13.

Inversión de EGEHID de más de RD$ 551.6 millones

SÁNCHEZ RAMÍREZ (R. Dominicana).- Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó asfaltadas las calles de varios sectores del municipio de Villa la Mata y el distrito municipal de Hernando Alonzo, provincia de Sánchez Ramírez, que conllevaron una inversión de RD$ 551,626,494.13.
La inversión es un aporte del Complejo Hidroeléctrico de Hatillo, en el marco del Programa de Responsabilidad Social de EGEHID, que le permite hacer obras de impacto en las comunidades aledañas a sus instalaciones.
La vicepresidenta destacó que con la entrega de este asfaltado se viene a devolver la tranquilidad y la dignidad a estas comunidades trabajadoras de Sánchez Ramírez.
“Esta obra es el resultado del firme compromiso del Gobierno bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, y su compromiso desde el día cero, de elevar la calidad de vida de nuestra gente en todas las localidades del país”, expresó Peña.
Por su lado, el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, destacó que las comunidades impactadas tenían más de 30 años solicitando estas obras, que enfatizó, “hoy son entregadas con la calidad que requiere”.
Dijo sentirse satisfecho de poder cumplir con Sánchez Ramírez, con sus autoridades y con su gente.
Asimismo, destacó el avance del importante proyecto que también ejecuta la Egehid en esta provincia: Bulevar Presa de Hatillo, que conecta en un corredor ecoturístico a las provincias de Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.
En tanto que el alcalde de Villa La Mata, Eliseo Peña, dijo: “estas calles de las que hoy gozamos fue un problema de mucho tiempo”, por ello agradeció el valioso aporte de la Egehid a esa comunidad.
En Villa la Mata los trabajos consistieron en la preparación y posterior asfaltado de las calles, incluyendo las aceras, contenes, cunetas, encaches, drenaje pluvial longitudinal y transversal.
Las obras benefician a los sectores La Esperanza, Monte Adentro, La Unión, El Pozo, Los Corozos, Camino Vera del Yuna, Las Canas, La Piñita-La Presa de Hatillo.
En el distrito de Hernando Alonzo son beneficiados los sectores de Quebrada Honda, La Guamita y Las Canas, consistiendo los trabajos en asfaltado de calles, terminación de rasante, drenaje pluvial, aceras, contenes y señalización.
Participaron en el acto de entrega de la obra el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el tesorero nacional de la República, Luis Delgado; la gobernadora provincial de Sánchez Ramírez, Cristiana Rodríguez y el diputado Sadoki Duarte.
Además, el alcalde de Cotuí, José Eugenio Montilla; alcalde de Cevicos, Edward Contreras, entre otras autoridades locales, líderes comunitarios, representantes de juntas de vecinos y de la Iglesia, entre otros.

EGEHID apoya Plan Estratégico de Desarrollo de Peravia

https://egehid.gob.do/egehid-apoya-plan-estrategico-de-desarrollo-de-peravia/

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Cámara de Comercio y Producción de Peravia firmaron un acuerdo interinstitucional para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible (PEDS) 2025-2055, que servirá de hoja de ruta para fomentar el crecimiento económico, social, empresarial, turístico y ambiental de esta provincia del sur del país.
El acuerdo fue firmado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, y el señor Carlos Guzmán Romero, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Peravia.
Como parte del convenio, EGEHID aportará, como única contribución, RD$800,000.00 para cubrir parte del presupuesto destinado a la formulación del plan, que incluirá estudios técnicos, talleres, consultas comunitarias y asesoría especializada.
Entre las obligaciones que deberá cumplir la Cámara de Comercio está entregar a EGEHID un presupuesto general y un cronograma detallado de actividades, a fin de garantizar la correcta inversión de los fondos. Además, deberá rendir informes narrativos y financieros sobre el destino de los recursos, acompañados de la documentación y comprobantes fiscales correspondientes.
De igual manera, la Cámara velará porque el dinero sea utilizado única y exclusivamente en las acciones vinculadas al Plan Estratégico, tales como la organización de encuentros comunitarios, la contratación de asesoría especializada y la elaboración de los estudios técnicos que fundamentarán el PEDS 2025-2055.
En tanto, EGEHID se compromete a vigilar el buen uso de los recursos económicos otorgados, para que sean utilizados única y exclusivamente para lo establecido en el objeto del convenio.
Comisión de veedores
Ambas entidades designaron una comisión de veedores que se encargará de dar seguimiento y velar por la consecución de las iniciativas y objetivos enmarcados en el acuerdo. Esta estará integrada por el senador de Peravia, Julito Fulcar; la gobernadora Ángela Yadira Báez Castillo; y monseñor Faustino Burgos, obispo de la Diócesis de Baní.
Los veedores tendrán un papel activo y podrán celebrar periódicamente reuniones conjuntas que permitan diseñar, evaluar y dar seguimiento a las líneas programáticas derivadas del acuerdo.
El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, con posibilidad de renovación, y ambas instituciones se reservan el derecho de introducir revisiones o terminarlo en caso de que lo consideren necesario, siempre que se cumplan las formalidades de ley.

Salazar, Báez y Guzmán ponderan el pacto
El ingeniero Salazar destacó la responsabilidad del Estado con apoyar institucional, financiera y técnicamente las iniciativas orientadas a impulsar espacios de articulación y fortalecimiento de un liderazgo local como el de Peravia.
Mientras que la gobernadora Yadira Báez y el empresario Juan Carlos Guzmán subrayaron los avances del Plan Peravia 2055, con la participación de todos los sectores.
Indicaron que es imprescindible que las distintas iniciativas promovidas por instituciones públicas, con participación de la sociedad civil, guarden la necesaria articulación y coherencia con los instrumentos del Sistema de Planificación Nacional, a los fines de elevar su eficacia, al tiempo de procurar la conservación del medioambiente, mitigación al cambio climático y una mejor calidad de vida.

Comisión de veedores
Ambas entidades designaron una comisión de veedores que se encargará de dar seguimiento y velar por la consecución de las iniciativas y objetivos enmarcados en el acuerdo. Esta estará integrada por el senador de Peravia, Julito Fulcar; la gobernadora Ángela Yadira Báez Castillo, y monseñor Faustino Burgos, obispo de la Diócesis de Baní.
En la firma del acuerdo estuvieron, como testigos de honor, los miembros y especialistas del Comité Gestor, Fabio Herrera, Enrique Peguero, Jesús Báez, Carlos Guzmán y el especialista en planificación y desarrollo Reynaldo Peguero.

Presidente Abinader inaugura obras viales en La Vega y Santiago

LA VEGA/SANTIAGO (R. Dominicana). - Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) inauguró calles y carreteras intercomunitarias en el distrito municipal de Tavera (La Vega), Sabaneta (municipio Sabana Iglesia) y Las Charcas (municipio Santiago), por un valor global RD$ 1,025,073,394.94.

Inversión de EGEHID por más de RD$ 1,025 millones

LA VEGA/SANTIAGO (R. Dominicana). – Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) inauguró calles y carreteras intercomunitarias en el distrito municipal de Tavera (La Vega), Sabaneta (municipio Sabana Iglesia) y Las Charcas (municipio Santiago), por un valor global RD$ 1,025,073,394.94.
Se trata de aportes a las comunidades del Complejo Hidroeléctrico Tavera-Bao, en el marco del Programa de Responsabilidad Social de EGEHID, que le permite construir obras comunitarias en beneficio de las poblaciones aledañas a las presas e hidroeléctricas, vías que también sirven a la institución para el traslado de sus equipos y maquinarias.
En un primer acto en el distrito municipal de Tavera, y tras una inversión de RD$ 637,702,106.53., el mandatario inauguró las carreteras Loma La Gallina-La Cabra; La Jina-Loma La Gallina; El Morro-El Desecho y La Jina-El Morro.
De igual modo fueron reconstruidos y pavimentados en hormigón hidráulico, los tramos La Herradura-Cruce de Baitoa, La Herradura-Embalse de Tavera (pasando por AquaVista hasta el embalse de Tavera, donde se construyó una rampa con parqueo para acceso vehicular).
También se entregó a la comunidad el tramo desde la vía principal, próximo al muro de la presa de Tavera, pasando por “Teo Restaurant”, donde se construyó otra rampa de acceso vehicular para ser utilizada por los turistas que visitan la zona, y un tercer tramo desde la carretera principal de Tavera hasta el mirador turístico que la EGEHID construye en el área.
En un segundo acto en el municipio de Sabana Iglesia (Santiago), el presidente Luis Abinader inauguró las carreteras Sabaneta-Hoyo del Cercado y El Fraile-Yerba de Culebra.
La misma ceremonia de Sabana Iglesia sirvió para dejar inauguradas las calles reconstruidas y asfaltadas en Las Charcas (municipio Santiago). Tanto las obras de Sabana Iglesia como las de Santiago conllevaron una inversión en conjunto de RD$387,371,288.41.
Suman unos 6 kilómetros lineales correspondientes a las calles Niño Tavárez, Manuel Díaz, calle Principal hacia el tanque de CORAASAN, entrada de Los López, El Naranjo-Cruce de Guayacanal, las calles paralelas al nuevo liceo de Las Charcas, calles 3 y 4, entradas a las calles 5A, 5B y 5C, calle 6 y 7, calle Primera, la vía próxima a Ochoa Las Charcas, Los Cuervos, las circundantes al cementerio y Doña Pura.
Los trabajos en Las Charcas, municipio de Santiago, incluyeron obras complementarias, como la construcción de dos muros de gaviones en la carretera principal Jánico-Santiago de los Caballeros y la construcción de un puente tipo cajón en la carretera Las Charcas-La Barranquita.

Presidente Abinader pondera responsabilidad social de EGEHID

El presidente Luis Abinader resaltó el trabajo que realiza EGEHID en las comunidades serranas, como parte de su responsabilidad social corporativa con las poblaciones alrededor de la presa de Tavera.
“Me siendo muy orgulloso y por eso, además del compromiso personal, EGEHID tiene un compromiso con esta zona, porque aquí está la primera presa del país, sin embargo, nunca antes, EGEHID había retornado todo lo que esta región, todo lo que la Sierra, distrito de Tavera, Sabana Iglesia, Sajoma, Jánico, hasta Monción, le ha dado al país, los beneficios de esta presa, que es una presa que ha dado grandes beneficios al país, tanto para la generación de energía como también para el agua potable para todo el centro de la región del Cibao”, dijo el mandatario al hablar en Tavera.

EGEHID avanza hacia certificación en Normas ISO Antisoborno y de Cumplimiento

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) socializó con miembros de su Consejo Directivo sobre el Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001 y de Complimiento 37301.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) socializó con miembros de su Consejo Directivo sobre el Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001 y de Complimiento 37301.
Esta actividad forma parte del proceso para obtener la certificación en estas normas de prevención de la corrupción y para el fortalecimiento de la cultura de integridad.
La explicación sobre estas normas, sus implicaciones y sus ventajas fue presentada por el experto en la materia Marco Andrade, de la firma Rebirth Consulting, que acompaña a la empresa en este proceso.
Entre las bondades de las Normas ISO Antisoborno y de Cumplimiento, el experto explicó que protegen a las empresas previendo la corrupción, las libran de sanciones penales por no cumplimiento, evita pérdidas de transacciones y negocios, ayuda a la toma de decisiones informadas y a la buena reputación de la entidad.
La EGEHID ha ido dando los pasos para obtener estas certificaciones y actualmente las diligencias están avanzadas en un 88%. Esta jornada de sensibilización es parte fundamental del proceso.
Como explicó el experto, las ISO Antisoborno 37001 y Compilance 37301 son normas cuyo principal responsable es el gobierno corporativo y el enfoque, a diferencia de otras normas ISO, es el individuo y su comportamiento.
Estas normas buscan prevenir el soborno y asegurar el cumplimiento en el comportamiento ético en las instituciones.
Entre los participantes en la toma de consciencia sobre el tema estuvo el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, la presidenta doctora Rosa Ysabel Ruiz, los miembros del Consejo José Antonio Castillo, Manuel Peralta, Jorge Hiche, Ciprián Figuereo, Martín Amado Mercedes, y la directora de Planificación, Gloria Ross, así como la Oficial de Cumplimiento de la empresa, Yosmeidy Santana.