

SANTIAGO (R. Dominicana).- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, informó que actualmente la entidad ejecuta 37 obras en la Sierra, de las cuales 27 son carreteras.
“En la historia de EGEHID nunca se habían hecho 10 obras juntas en la Sierra. Estamos ejecutando el sistema de carreteras principales de la zona. La primera carretera que terminamos fue Jánico-Sabana Iglesia. Estamos haciendo obras de calidad”, precisó
Rafael Salazar dio a conocer la información al participar en un encuentro comunitario con dirigentes sociales del municipio San José de las Matas, en el que estuvieron los ministros Andrés Bautista y Eduardo Estrella Administrativo de la Presidencia y Obras Públicas, respectivamente, así como el senador de Santiago, Daniel Rivera; la gobernadora Rosa Santos; el alcalde Alfredo Reyes, la directora del distrito municipal El Rubio, Ivanova Ramos, entre otras autoridades.
El encuentro tuvo lugar en la Alcaldía de San José de las Matas, donde el Gobierno presentó las obras que ejecuta en Santiago y además, escuchó a los comunitarios para acoger sus sugerencias.
Obras en proceso
Salazar destacó que entre las obras que ejecuta EGEHID en la Sierra se incluyen las carreteras Las Placetas-Tierra Partida; Jamamú Abajo-San José de las Matas, una vía de 10 kilómetros de longitud que beneficia a las comunidades de Las Placetas, Piedra Partida, Jamamú Abajo, e incluye aceras, contenes y señalización.
También la carretera Las Placetas-Los Limones de una longitud de 6,49 km, la carretera Sejitas, de 7.54 km, la cual impacta las comunidades Los Corrales, Damajagua Adentro, Las Carreras Abajo del municipio Jánico.
Rafael Salazar citó la reconstrucción de las calles Tuto García, en Puñal; La Cuesta de Mela, el cuartel del municipio Baitoa, la cancha deportiva de San José Adentro y las carreteras Guardarraya y El Flaire.
Entre otras las carreteras Sajoma-La Guázuma-Balneario Aguas Calientes; La Piedra-La Guázuma Cruce Carrizal y Rincón de Piedra Carrizal, así como La Guázuma-Mata Grande, San José de Las Matas y Aguas Calientes-Las Placetas.
En el encuentro Rafael Salazar se comprometió a terminar cada obra que ha iniciada y contratada por la EGEHID, y al mismo tiempo solicitó a Obras Públicas y a las alcaldías, dar el debido mantenimiento cuando sean puestas en servicio.
El encuentro
Salazar destacó que EGEHID aceleró el proceso de cubicaciones para aumentar en el presente año el porcentaje de terminación.
Informó que hay dos obras que la EGEHID decidió rescindir los contratos, dado que las compañías contratistas mantienen un ritmo de trabajo muy lento, la carretera El Corbano-Los Pilones Papayo y El Papayo-Bejucal-La Quebrada.
“Los contratistas que están ahí, no han dado resultado. La verdad que en el tiempo que tienen trabajando, no hemos visto avance”, informó a los presentes.
De igual forma informó a la audiencia que EGEHID dio plazo a otros contratistas hasta el 15 de agosto para que avancen los proyectos adjudicados, pues de lo contrario sus contratos serán rescindidos.
“Nosotros rescindimos esos contratos y completamos esas obras por otra vìa”, agregó.

