El COPRE mantiene manejo protocolar de las presas ante paso de tormenta


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE) informó que la mayoría de las presas y embalses del país mantienen capacidad de recibir los volúmenes de agua pronosticados debido al paso de la tormenta tropical Melissa.
En la segunda sesión encabezada por los ingenieros Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Ge estación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y Olmedo Caba, director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), se informó que incluso las presas que están en vertido libre, operan con normalidad.
Salazar destacó la producción de energía eléctrica a través de la regulación del caudal que entra y el que sale de los embalses, mediante el turbinado.
De igual modo se puso de ejemplo el caso de la presa de Monte Grande, en Barahona, que cumple su cometido al almacenar el agua fruto de la crecida del río y evitando inundaciones en poblaciones de la cuenca baja.
En el caso de la presa de Sabaneta mantiene su vertido libre y natural, para lo cual fue diseñada.
“Hemos revisado los diferentes embalses, las diferentes presas del país y aseguramos a la población en general que no hay ningún riesgo”, dijo Olmedo Caba, director del INDRHI, al tiempo de enfatizar que el sistema de presas constituye una garantía para el almacenamiento del agua de lluvia pronosticada.
“No es nada extraordinario. Esas aguas son manejadas por el cauce del río San Jan y luego caen en Yaque del Sur y son almacenadas en la presa de Monte Grande donde son reguladas”, explicó Caba refiriéndose al vertido de la presa de Sabaneta.
Reiteró que no hay ningún riesgo de emergencia y se trabaja bajo el protocolo establecido.
El COPRE permanece en sesión permanente y pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los boletines que emiten los organismos de protección civil.