Delegación de EGEHID se reúne en Londres con ejecutivos de UK Export Finance

Delegación de EGEHID se reúne en Londres con ejecutivos de UK Export Finance

LONDRES (Reino Unido).- La delegación de EGEHID de visita en Londres se reunió con ejecutivos de UK Export Finance, la agencia británica de financiación de las exportaciones.
La reunión se produjo en el Ministerio de Hacienda de Reino Unido y participaron el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruíz, el subadministrador ingeniero René Mateo, la directora de Energías Renovables, ingeniera Julissa Duval y el ingeniero José Ramón Cabrera.
Los ejecutivos de UK Export Finance expresaron su confianza en el clima inversión de la República Dominicana y hablaron sobre la disponibilidad de fondos para proyectos de energía como los contenidos en el máster plan de la EGEHID, que incluye la construcción de varios sistemas de hidrobombeo y nuevas presas, así como la modernización y repotenciación de las centrales hidroeléctricas.
En el encuentro se validaron los próximos pasos para avanzar hacia una solicitud formal al Ministerio de Hacienda de la República Dominicana, a fin de explorar un posible financiamiento soberano.

Delegación de EGEHID se reúne con directivos de IHA en Londres

Delegación de EGEHID se reúne con directivos de IHA en Londres

LONDRES (Reino Unido).- La delegación de EGEHID encabezada por su administrador, Rafael Salazar, de visita en Reino Unido, fue recibida por directivos de la Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica (IHA, por sus siglas en inglés), de cuyo organismo la empresa estatal dominicana es socia.
En el encuentro estuvieron por IHA: Pablo Valverde, Rebecca Ellis, Lorenzo Garrido y Brandon Marler, mientras que por EGEHID acompañaron a Salazar la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz, el Subadministrador, René Mateo y la directora de Energías Renovables, Julissa Duval.
IHA es una entidad de prestigio global que aglutina a los principales generadores de hidroeléctricos del mundo.
La delegación de EGEHID presentó a los ejecutivos de IHA el alcance de su Máster Plan, que incluye el desarrollo de varios proyectos de hidrobombeo, con los que se propone aumentar en más de mil megavatios su oferta de energía renovable.
El equipo de EGEHID participa en Londres en las actividades con motivo de la Semana Dominicana en Reino Unido, en la que ha promovido sus proyectos de desarrollo hidroeléctrico.

Delegación de EGEHID participa en Semana Dominicana en Reino Unido

LONDRES (Reino Unido).- Una delegación de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) participa en la edición número 11 de la Semana Dominicana en el Reino Unido. La misión dominicana es liderada por el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, e integrada además, por la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruíz; el subadministrador Ing. René Mateo, y la directora de Energías Renovables, Ing. Julissa Duval.

Salazar diserta sobre potencial de generación por hidrobombeo

LONDRES (Reino Unido).- Una delegación de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) participa en la edición número 11 de la Semana Dominicana en el Reino Unido.
La misión dominicana es liderada por el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, e integrada además, por la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruíz; el subadministrador Ing. René Mateo, y la directora de Energías Renovables, Ing. Julissa Duval.
La ceremonia inaugural del evento de cinco días se efectuó este lunes, a propósito del 175 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas de la nación caribeña con Inglaterra.
En el programa está prevista la participación del ingeniero Rafael Salazar en un panel sobre los sistemas de almacenamiento de energía por baterías versus los hidrobombeos, en el que también disertarán Fidel Arzola, director Técnico de Hidroelectricidad de la firma Mott MacDonald Limited; Syed Zubair Shah – director Técnico de BESS de Mott MacDonald Limited, con la moderación de Masao Ashtine – gerente senior de Transición Energética de The Carbon Trust.
En un segundo panel titulado “Oportunidades de inversión en República Dominicana”, el administrador de EGEHID expondrá junto a Biviana Riveiro, directora de ProDominicana; Francisco García, vicepresidente de Banca de Inversión del Banco Popular Dominicano.
En la apertura estuvieron la embajadora dominicana en Reino Unido, Rosa Hernández de Grullón; su homóloga británica en Santo Domingo, Carol van der Walt y el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Bretaña en República Dominicana, Amauris Vásquez.
EGEHID contempla en su máster plan la diversificación de su matriz de generación, planteándose la construcción de sistemas de hidrobombeo en el complejo hidroeléctrico de Sabaneta (San Juan), en Guaigüí (La Vega), Las Placetas (Santiago), entre otros proyectos, con los que aportaría más de mil megavatios de energía renovable adicionales.

EGEHID recibe delegación de Swed Fund de Suecia en el marco de acuerdo de colaboración

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) recibió en su sede a una delegación de la entidad Swed Fund de Suecia, en el marco de un acuerdo de colaboración para el proyecto de repotenciación y modernización de las principales centrales hidroeléctricas del país.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) recibió en su sede a una delegación de la entidad Swed Fund de Suecia, en el marco de un acuerdo de colaboración para el proyecto de repotenciación y modernización de las principales centrales hidroeléctricas del país.
La delegación es conformada por los técnicos de la institución sueca Swedfund: Fredrik Junestrand, gerente de proyectos, y Begoña Sainz de la Maza Peña, asesora del proyecto, quienes fueron recibidos por el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, y por la presidenta del Consejo Administrativo, doctora Rosa Ysabel Ruiz.
Durante su visita, la comisión extranjera desarrolla una agenda que incluye visitas a las centrales hidroeléctricas de Aguacate (San Cristóbal) y Río Blanco (Monseñor Nouel), así como mesas de trabajo con técnicos de EGEHID, todo esto como parte de una asistencia técnica no reembolsable cuyo objetivo es el proceso de diagnóstico definitivo, para fines de intervención, de las centrales hidroeléctricas.
El Fondo Sueco (Swedfund) apoyará a EGEHID en el proyecto de repotenciación de varias centrales hidroeléctricas, intervención incluida en el Master Plan 2024-2028.
Begoña Sainz de la Maza Peña expresó la ilusión que representa para Swedfund participar en este proyecto, en el que han estado trabajando durante todo un año.
Estuvieron los subadministradores Máximo de Óleo, Máximo Gómez, Miguel Vásquez y René Mateo. De igual modo, el director de Operaciones, Martín Ramírez, el director de Gestión Ambiental, Radhamés Lora Salcedo, la directora jurídica Alexandra Cáceres.

¿Qué es Swedfund?
Swedfund es la institución financiera sueca para el desarrollo, cuya misión es combatir la pobreza mediante inversiones sostenibles en países en desarrollo. Con su labor dice contribuir a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.
Swedfund cuenta con dos herramientas para cumplir su misión. Invierte en el sector privado y financia estudios de viabilidad en el sector público a través del Acelerador de Proyectos.

Delegación de Swedfund, de Suecia, conformada por Fredrik Junestrand y Begoña Sainz de la Maza Peña de visita en la Central Hidroeléctrica de Aguacate, en el marco de un acuerdo de cooperación y asistencia técnica no reembolsable, cuyo objetivo es hacer el diagnóstico definitivo para el proyecto de repotenciación de los principales complejos hidroeléctricos del país.
Acompañaron a los técnicos suecos el subadministrador de EGEHID, Máximo de Óleo, el director de Operaciones, Martín Ramírez, entre otros ingenieros.
A través del proyecto de repotenciación y modernización de centrales hidroeléctricas EGEHID se propone aumentar en unos 120 megavatios su capacidad de generación de energía limpia.
La iniciativa se enmarca en el Master Plan de la institución, que contempla además, la construcción de varias presas y proyectos de Hidrobombeo para producir la energía necesaria para la estabilización del sistema eléctrico nacional.