Delegación de EGEHID se reúne en Londres con ejecutivos de UK Export Finance

Delegación de EGEHID se reúne en Londres con ejecutivos de UK Export Finance

LONDRES (Reino Unido).- La delegación de EGEHID de visita en Londres se reunió con ejecutivos de UK Export Finance, la agencia británica de financiación de las exportaciones.
La reunión se produjo en el Ministerio de Hacienda de Reino Unido y participaron el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruíz, el subadministrador ingeniero René Mateo, la directora de Energías Renovables, ingeniera Julissa Duval y el ingeniero José Ramón Cabrera.
Los ejecutivos de UK Export Finance expresaron su confianza en el clima inversión de la República Dominicana y hablaron sobre la disponibilidad de fondos para proyectos de energía como los contenidos en el máster plan de la EGEHID, que incluye la construcción de varios sistemas de hidrobombeo y nuevas presas, así como la modernización y repotenciación de las centrales hidroeléctricas.
En el encuentro se validaron los próximos pasos para avanzar hacia una solicitud formal al Ministerio de Hacienda de la República Dominicana, a fin de explorar un posible financiamiento soberano.

Delegación de EGEHID se reúne con directivos de IHA en Londres

Delegación de EGEHID se reúne con directivos de IHA en Londres

LONDRES (Reino Unido).- La delegación de EGEHID encabezada por su administrador, Rafael Salazar, de visita en Reino Unido, fue recibida por directivos de la Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica (IHA, por sus siglas en inglés), de cuyo organismo la empresa estatal dominicana es socia.
En el encuentro estuvieron por IHA: Pablo Valverde, Rebecca Ellis, Lorenzo Garrido y Brandon Marler, mientras que por EGEHID acompañaron a Salazar la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz, el Subadministrador, René Mateo y la directora de Energías Renovables, Julissa Duval.
IHA es una entidad de prestigio global que aglutina a los principales generadores de hidroeléctricos del mundo.
La delegación de EGEHID presentó a los ejecutivos de IHA el alcance de su Máster Plan, que incluye el desarrollo de varios proyectos de hidrobombeo, con los que se propone aumentar en más de mil megavatios su oferta de energía renovable.
El equipo de EGEHID participa en Londres en las actividades con motivo de la Semana Dominicana en Reino Unido, en la que ha promovido sus proyectos de desarrollo hidroeléctrico.

Administrador de EGEHID expone sobre hidrobombeo en Semana Dominicana en Reino Unido

Administrador de EGEHID expone sobre hidrobombeo en Semana Dominicana en Reino Unido

LONDRES (REINO UNIDO).- El administrador de EGEHID, Ing. Rafael Salazar, disertó este martes en el panel “BESS vs Hidrobombeo – ¿Por qué se necesitan ambos?”, en el marco de la Semana Dominicana en Reino Unido, que se celebra en Londres. Salazar habló sobre el potencial de la República Dominicana para diversificar su matriz energética a través de la construcción de proyectos de hidrobombeo, como está contemplado en el Máster Plan de la empresa estatal.
Además de Salazar, participaron como panelistas los señores Fidel Arzola, director Técnico de Hidroelectricidad de la firma británica Mott MacDonald Limited; Syed Zubair Shah director Técnico de BESS de Mott MacDonald Limited, mientras que como moderador estuvo Masao Ashtine, gerente senior de Transición Energética de The Carbon Trust.
Estuvieron presentes Amaurys Vázquez, presidente del Consejo de Directores de BritchamDR; Carol Van der Walt, embajadora británica en la Republica Dominicana; Rosa Hernández de Grullón, embajadora dominicana en Reino Unido.
Durante el evento, la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro, dictó la conferencia “República Dominicana: un país de oportunidades”, mientras que el viceministro de Energía y Minas, Miguel Díaz, disertó sobre “Minerales críticos y transición energética”.
Acompañan al administrador la presidenta del Consejo de EGEHID, doctora Rosa Ysabel Ruíz; el subadministrador y encargado del Máster Plan, Ing. René Mateo, y la directora de Energías Renovables, Ing. Julissa Duval.
EGEHID apuesta al hidrobombeo como mecanismo para diversificar la matriz energética del país, con la meta de adicionar unos mil megavatios en los próximos años, a través de la construcción de estos sistemas en Sabaneta (San Juan), Guaigüí (La Vega), Las Placetas (Santiago), entre otros.
El hidrobombeo consiste en la construcción de un embalse con diferencia de altura considerable respecto de otro, para bombear agua utilizando la energía barata del día, principalmente la solar, y turbinar para producir electricidad en las horas de mayor consumo (horas pico), en las cuales el precio por megavatio tiene más valor

Delegación de EGEHID participa en Semana Dominicana en Reino Unido

LONDRES (Reino Unido).- Una delegación de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) participa en la edición número 11 de la Semana Dominicana en el Reino Unido. La misión dominicana es liderada por el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, e integrada además, por la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruíz; el subadministrador Ing. René Mateo, y la directora de Energías Renovables, Ing. Julissa Duval.

Salazar diserta sobre potencial de generación por hidrobombeo

LONDRES (Reino Unido).- Una delegación de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) participa en la edición número 11 de la Semana Dominicana en el Reino Unido.
La misión dominicana es liderada por el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, e integrada además, por la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruíz; el subadministrador Ing. René Mateo, y la directora de Energías Renovables, Ing. Julissa Duval.
La ceremonia inaugural del evento de cinco días se efectuó este lunes, a propósito del 175 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas de la nación caribeña con Inglaterra.
En el programa está prevista la participación del ingeniero Rafael Salazar en un panel sobre los sistemas de almacenamiento de energía por baterías versus los hidrobombeos, en el que también disertarán Fidel Arzola, director Técnico de Hidroelectricidad de la firma Mott MacDonald Limited; Syed Zubair Shah – director Técnico de BESS de Mott MacDonald Limited, con la moderación de Masao Ashtine – gerente senior de Transición Energética de The Carbon Trust.
En un segundo panel titulado “Oportunidades de inversión en República Dominicana”, el administrador de EGEHID expondrá junto a Biviana Riveiro, directora de ProDominicana; Francisco García, vicepresidente de Banca de Inversión del Banco Popular Dominicano.
En la apertura estuvieron la embajadora dominicana en Reino Unido, Rosa Hernández de Grullón; su homóloga británica en Santo Domingo, Carol van der Walt y el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Bretaña en República Dominicana, Amauris Vásquez.
EGEHID contempla en su máster plan la diversificación de su matriz de generación, planteándose la construcción de sistemas de hidrobombeo en el complejo hidroeléctrico de Sabaneta (San Juan), en Guaigüí (La Vega), Las Placetas (Santiago), entre otros proyectos, con los que aportaría más de mil megavatios de energía renovable adicionales.

Administrador de EGEHID expone en Cumbre de Energía de Latinoamérica

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, presentó el Máster Plan EGEHID 2028 como el buque insignia de la institución, en la apertura de la primera edición de la Cumbre de Energía de Latinoamérica, que se celebra en el país.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, presentó el Máster Plan EGEHID 2028 como el buque insignia de la institución, en la apertura de la primera edición de la Cumbre de Energía de Latinoamérica, que se celebra en el país.
El evento, organizado por RDN Global, cuenta con la participación de empresas del sector energético de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Paraguay y Perú.
En este escenario, Salazar informó que con el proyecto EGEHID busca adicionar unos mil megavatios a la matriz energética. Destacó que para lograr la meta trazada, EGEHID tiene en ejecución y planificación una serie de proyectos energéticos en los cuales el Gobierno se involucra por primera vez en la historia, como son los hidrobombeos, así como plantas fotovoltaicas y eólicas.
Mencionó entre los proyectos de hidrobombeo el de Sabaneta (San Juan), Las Placetas (Santiago), Guaigüí (La Vega) y Artibonito (Elías Piña).
También destacó la presa Boca de los Ríos, sobre el río Guayubín en Santiago Rodríguez y que será concluida en 2026; La Gina, a ser construida en Baní, en fase de licitación, así como la de Guaigüí, que actualmente se rehabilitan los caminos de acceso y se realizan al menos cuatro estudios y se trabaja en el rediseño de la obra.
Dentro del Máster Plan también se trabaja en la repotenciación de las centrales existentes, con cuya iniciativa se buscar aumentar en unos 120 megavatios la capacidad instalada, además de la limpieza de embalses y la construcción de los parques solares Domingo Rodríguez y Sabaneta.
El Master Plan 2028 de EGEHID es una estrategia de desarrollo energético para el período 2024-2028 que busca diversificar las fuentes de energía, modernizar las centrales hidroeléctricas y mejorar la infraestructura hídrica de la República Dominicana.
El administrador de EGEHID participó como panelista, junto al administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Martín Robles Morillo; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio y el representante de la compañía privada Servicios de Ingeniería S.A., Carlos Taveras.
En evento también, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien habló de las ejecuciones del Gobierno en el sector energético.
Rafael Salazar estuvo acompañado de la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz; el subadministrador René Mateo; la directora de planificación, Gloria Ross, la encargada de Energía Renovable, Julissa Duval, entre otras autoridades.
El evento se desarrolla los días 5 y 6 de noviembre en Santo Domingo, con un enfoque central en los proyectos de generación, transmisión y distribución de energía.

EGEHID participa en Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) participó con éxito en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto “Omega 2025”, organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) participó con éxito en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto “Omega 2025”, organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los colaboradores de la empresa respondieron de forma entusiasta al llamado, acogiendo las recomendaciones de la división de Gestión de Riesgo y Seguridad Industrial de la EGEHID y de la Brigada de Emergencia, logrando reducir el tiempo total de evacuación de las instalaciones.
“Cada colaborador de la empresa ha cumplido con el plan de contingencia y evacuación, con el objetivo de medir nuestra capacidad de respuesta ante un eventual sismo”, expresó Alexander Lorenzo, encargado de Gestión de Riesgo y Seguridad Industrial de EGEHID.
Lorenzo destacó el compromiso del personal, que ha asumido con responsabilidad su rol en la protección de vidas y en el fortalecimiento de la cultura de prevención dentro de la institución.
“Este año hemos superado los tiempos de evacuación, pasando de 5 minutos con 10 segundos en ejercicios anteriores a 4 minutos con 25 segundos, sin necesidad de correr. Eso demuestra que nuestros colaboradores están cada vez más conscientes y preparados”, agregó.
Estos simulacros que organiza el COE buscan fortalecer las capacidades de respuesta y reacción ante un eventual temblor de gran magnitud.

EGEHID establece lazos de cooperación con la Embajada Dominicana en Portugal

EGEHID establece lazos de cooperación con la Embajada Dominicana en Portugal

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar y la presidenta del Consejo Directivo, doctora Rosa Ysabel Ruiz, sostuvieron un productivo encuentro con la embajadora dominicana en Portugal, Patricia Villegas.
En la reunión se exploraron oportunidades de colaboración de la EGEHID con Portugal en materia de energías renovables, hidrobombeo y otros temas estratégicos para el desarrollo energético de República Dominicana.
Salazar valoró como muy provechoso este encuentro, que permitió identificar áreas de interés común que podrían traducirse en proyectos conjuntos y en el aprovechamiento del potencial de Portugal en materia de energía limpia y sostenible.
La reunión de acercamiento contó con la participación, por parte de EGEHID; de la directora de Energías Renovables, ingeniera Yulissa Duval; la directora de Planificación, Gloria Ross y el subadministrador, René Mateo, coordinador del Máster Plan de la institución.
También participaron en la reunión Carlos Hernández e Indhira Herrera, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar y la presidenta del Consejo Directivo, doctora Rosa Ysabel Ruiz, sostuvieron un productivo encuentro con la embajadora dominicana en Portugal, Patricia Villegas.

EGEHID se prepara para participar en Simulacro de Evacuación por Terremoto

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) se prepara para participar este miércoles 5 de noviembre, en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, convocado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y orientado a fortalecer la cultura de prevención.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) se prepara para participar este miércoles 5 de noviembre, en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, convocado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y orientado a fortalecer la cultura de prevención.
El ingeniero Alexander Lorenzo, del Departamento de Seguridad Industrial de EGEHID, orientó a los colabores de la institución sobre las características del simulacro y repasó el paso a paso ante la ocurrencia de un temblor de tierra.
Por EGEHID participarán en el simulacro todos los trabajadores del edificio sede central, la Dirección de Desarrollo Hidroeléctrico (DDH), el Centro de Control Hidroeléctrico (CCH) y las instalaciones de Quita Sueño, en Haina, San Cristóbal.

Presidente Abinader inaugura obras construidas por EGEHID en San Juan

SAN JUAN (R. Dominicana).- Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó la carretera Vallejuelo-Batista, en la provincia de San Juan, reconstruida a un costo de RD$ 408,310,983.21. Se trata de una carretera de 10.2 kilómetros, con ancho de vía de seis metros, que impacta en Vallejuelo, Batista, Jorjillo, El Guayabo, Sabana Grande, entre otras comunidades.

Obras incluyen carreteras y el Bulevar Tenguerengue

SAN JUAN (R. Dominicana).- Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó la carretera Vallejuelo-Batista, en la provincia de San Juan, reconstruida a un costo de RD$ 408,310,983.21.
Se trata de una carretera de 10.2 kilómetros, con ancho de vía de seis metros, que impacta en Vallejuelo, Batista, Jorjillo, El Guayabo, Sabana Grande, entre otras comunidades.
La obra, construida como un aporte a las comunidades de la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez, incluyó terminación de rasante, drenaje pluvial, cunetas, aceras, contenes, puente, asfaltado y señalización.
El administrador de EGEHID, Rafael Salazar, destacó el compromiso de la empresa estatal con las comunidades aledañas a los complejos hidroeléctricos, por lo que la obra se enmarca en su Programa de Responsabilidad Social Corporativa.

Carretera Río Arriba

En el mismo acto, el presidente Luis Abinader entregó la carretera Vallejuelo-Río Arriba Sur, tramo de 4.5 kilómetros también reconstruido por EGEHID a un costo de RD$ 223,478,378.30.
Esta obra, de impacto positivo en Vallejuelo y la comunidad de Río Arriba, conllevó la construcción de muro de gaviones, baranda de seguridad, asfaltado, aceras y contenes, drenaje pluvial y terminación de rasante.

Carretera en Sabaneta

El mandatario también dejó inaugurado un tramo de carretera de 2.5 kilómetros en la comunidad de Los Arroyos, en el distrito municipal de Sabaneta, en San Juan, el cual conllevó una inversión de RD$ 55,286,361.87.

Bulevar Tenguerengue

El presidente Abinader entregó al municipio de San Juan de la Maguana el anhelado Bulevar Tenguerengue, en cuya obra EGEHID aportó la verja perimetral, de 6.6 kilómetros de longitud, aceras, puertas de acceso al bulevar y embellecimiento de las áreas, con base en un acuerdo con la Alcaldía y la Gobernación Provincial.
En esta obra la empresa estatal invirtió RD$ 126,791,556.90, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa, que le permite llevar obras comunitarias a las provincias donde están ubicados los complejos hidroeléctricos.
Este parque lineal o bulevar fue diseñado para recuperar el área, crear un espacio de esparcimiento familiar y mejorar la calidad de vida de los residentes cercanos. Entre los beneficios se incluye la protección contra inundaciones e insectos que ingresaban por el arroyo Tenguerengue, además de servir como un punto de encuentro para la comunidad.

EGEHID reconoce a colaboradores con más de cuatro décadas de servicio

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) reconoció la trayectoria de seis destacados colaboradores que han dedicado gran parte de su vida a la institución y que concluyen su ciclo laboral en condiciones de retiro, tras décadas de entrega y compromiso.

Empresa energética celebra 18 años de aportes al desarrollo del país

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) reconoció la trayectoria de seis destacados colaboradores que han dedicado gran parte de su vida a la institución y que concluyen su ciclo laboral en condiciones de retiro, tras décadas de entrega y compromiso.
Los galardonados son el ingeniero Samuel Peralta Molina, con 53 años en el sector hidroeléctrico; ingeniero Rafael Abersio Ciriaco de Peña, con 47 años de labor; ingeniero Otilio Martínez Lafontaine, con 46 años; ingeniero Cecilio Matos Reyes, con 45 años; ingeniero Víctor Pascual Guzmán Félix, con 39 años, y el ingeniero Ernesto Amancio Caamaño de los Santos, con 33 años de servicio.
Estos galardonados iniciaron su trayectoria profesional cuando la generación hidroeléctrica formaba parte de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), como una dirección especializada, antes de la creación de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) en 2007.
La EGEHID agradeció la pasión, la entrega y el sentido de pertenencia de estos profesionales, quienes dejan una huella imborrable en la historia de la empresa y en el desarrollo energético del país.
Este reconocimiento se enmarca en las actividades conmemorativas por el 18 aniversario de la institución, que arriba a su mayoría de edad, consolidada como líder en energía limpia y sostenible en la República Dominicana.
El administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, destacó las cualidades de estos colaboradores, que se especializaron en la empresa y a la que dedicaron sus mejores años.
Además, resaltó los hitos alcanzados por EGEHID, que actualmente impulsa la ejecución de su Máster Plan, un ambicioso programa que inició con el proyecto de repotenciación y modernización de sus centrales hidroeléctricas.
Asimismo, resaltó los avances en los proyectos de hidrobombeo, que serán los primeros en el país y en el Caribe, y fortalecerán la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Salazar subrayó además que, por primera vez, EGEHID desarrollará tres proyectos hidroeléctricos de manera simultánea: la presa Boca de los Ríos sobre el río Guayubín, en Santiago Rodríguez; la presa de Guaigüí, en La Vega, cuyos trabajos fueron retomados tras décadas de espera, y la presa de La Gina, en Baní, cuya licitación está en proceso y la ejecución de la obra comenzará en 2026.
De igual forma resaltó que por primera vez, la institución trabaja en la recuperación de la capacidad de sus embalses con un programa de limpieza y manejo de sedimentos sin precedentes, que se inició con el contraembalse Las Barías, de donde se han extraído más de 700,000 metros cúbicos de sedimentos, y continúa con la presa de Valdesia y la de Hatillo.
Con estas acciones, la EGEHID reafirma su compromiso con el desarrollo energético sostenible del país y con el reconocimiento al talento humano que ha hecho posible cada uno de sus logros.
Los actos conmemorativos por el aniversario incluyeron una ofrenda floral en el Altar de la Patria y una misa de acción de gracias, con la participación de los miembros del Consejo de Administración, subadministradores, directores, gerentes y encargados, quienes celebraron los logros alcanzados y renovaron su compromiso con el desarrollo sostenible del país