Presidente Abinader inaugura carretera Sabana Toro-La Rosa en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL (R. Dominicana).- El presidente de la República, Luis Abinader, dejó inaugurada la carretera que enlaza las comunidades de Sabana Toro y La Rosa, en San Cristóbal, cuya reconstrucción conllevó una inversión de RD$ RD$ 200,982,601.80.

SAN CRISTÓBAL (R. Dominicana).- El presidente de la República, Luis Abinader, dejó inaugurada la carretera que enlaza las comunidades de Sabana Toro y La Rosa, en San Cristóbal, cuya reconstrucción conllevó una inversión de RD$ RD$ 200,982,601.80.
La carretera entre Sabana Toro y La Rosa, de 5 kilómetros de longitud, fue reconstruida por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), como un aporte del Complejo Hidroeléctrico Valdesia.
El tramo intervenido incluyó aceras, contenes, asfaltado, señalización vertical y horizontal, drenaje pluvial, limpieza de cañada y movilización de postes del tendido eléctrico y de media tensión.
El administrador de EGEHID, Rafael Salazar, ponderó el interés del presidente Luis Abinader por las obras que se construyen en San Cristóbal y el resto del país, por lo que insto a las comunidades a cuidarlas, ya que representan una oportunidad para elevar la calidad de vida de la gente.
Salazar también destacó el compromiso EGEHID con las comunidades en las provincias donde se ubican los complejos hidroeléctricos, en las cuales se construyen obras comunitarias en el marco del Programa de Responsabilidad Social Corporativa.

Fueron 40 años de espera

Rafael Salazar resaltó que los habitantes de La Rosa, Villegas y Sabana Toro esperaron 40 años para disponer de una vía que las comunicara entre sí.
Y es que sus habitantes, a pesar de vivir en comunidades adyacentes, no tenían conexión vial, lo cual dificultaba su convivencia.
Salazar adelantó que EGEHID tiene en agenda construir el puente que comunica con la comunidad de Telín, para dejar una ruta abierta que permitirá que el que venga de Cambita y Los Cacaos, no tenga que entrar al casco urbano del municipio de San Cristóbal para trasladarse a Hato Damas y Villa Altagracia.
“Ese circuito vial va a ayudar a que muchas comunidades tengan comunicación entre sí y también permitirá su desarrollo”, dijo.
Destacó que fue el presidente Luís Abinader que lo orientó para que ese tipo de obras se realicen, lo cual ha permitido que cientos de comunidades que vivían apartadas, hoy tengan vías que se conectan entre sí.
Informó que conjuntamente con esa obra, EGEHID imprimó las calles del pueblo de Sabana Toro y están siendo asfaltadas con los aportes de Obras Públicas.

.

Día de la Constitución de la República

El administrador de EGEHID también participó en los actos conmemorativos del 181 aniversario de la Constitución de la República, proclamada el 6 de noviembre de 1844 en San Cristóbal.
Participó en la ceremonia organizada por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias en la Plaza de los Constituyentes. Posteriormente se realizó un tedeum en la Iglesia de la Consolación y una Audiencia Solemne celebrada por el Tribunal Constitucional en el auditorio del Politécnico Loyola, para concluir con un desfile cívico militar en la avenida Constitución.

Presidente Abinader inaugura bulevar Tenguerengue en San Juan

SAN JUAN (R. Dominicana).- El presidente de la República, Luis Abinader, entregó al municipio de San Juan de la Maguana el anhelado Bulevar Tenguerengue, en cuya obra EGEHID aportó la verja perimetral, de 6.6 kilómetros de longitud, aceras, puertas de acceso al bulevar y embellecimiento de las áreas, con base en un acuerdo con la Alcaldía y la Gobernación Provincial.

SAN JUAN (R. Dominicana).- El presidente de la República, Luis Abinader, entregó al municipio de San Juan de la Maguana el anhelado Bulevar Tenguerengue, en cuya obra EGEHID aportó la verja perimetral, de 6.6 kilómetros de longitud, aceras, puertas de acceso al bulevar y embellecimiento de las áreas, con base en un acuerdo con la Alcaldía y la Gobernación Provincial.
En esta obra la empresa estatal invirtió RD$ 126,791,556.90, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa, que le permite llevar obras comunitarias a las provincias donde están ubicados los complejos hidroeléctricos.
Este parque lineal o bulevar fue diseñado para recuperar el área, crear un espacio de esparcimiento familiar y mejorar la calidad de vida de los residentes cercanos. Entre los beneficios se incluye la protección contra inundaciones e insectos que ingresaban por el arroyo Tenguerengue, además de servir como un punto de encuentro para la comunidad.

Presidente Abinader inaugura obras construidas por EGEHID en San Juan

SAN JUAN (R. Dominicana).- Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó la carretera Vallejuelo-Batista, en la provincia de San Juan, reconstruida a un costo de RD$ 408,310,983.21. Se trata de una carretera de 10.2 kilómetros, con ancho de vía de seis metros, que impacta en Vallejuelo, Batista, Jorjillo, El Guayabo, Sabana Grande, entre otras comunidades.

Obras incluyen carreteras y el Bulevar Tenguerengue

SAN JUAN (R. Dominicana).- Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó la carretera Vallejuelo-Batista, en la provincia de San Juan, reconstruida a un costo de RD$ 408,310,983.21.
Se trata de una carretera de 10.2 kilómetros, con ancho de vía de seis metros, que impacta en Vallejuelo, Batista, Jorjillo, El Guayabo, Sabana Grande, entre otras comunidades.
La obra, construida como un aporte a las comunidades de la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez, incluyó terminación de rasante, drenaje pluvial, cunetas, aceras, contenes, puente, asfaltado y señalización.
El administrador de EGEHID, Rafael Salazar, destacó el compromiso de la empresa estatal con las comunidades aledañas a los complejos hidroeléctricos, por lo que la obra se enmarca en su Programa de Responsabilidad Social Corporativa.

Carretera Río Arriba

En el mismo acto, el presidente Luis Abinader entregó la carretera Vallejuelo-Río Arriba Sur, tramo de 4.5 kilómetros también reconstruido por EGEHID a un costo de RD$ 223,478,378.30.
Esta obra, de impacto positivo en Vallejuelo y la comunidad de Río Arriba, conllevó la construcción de muro de gaviones, baranda de seguridad, asfaltado, aceras y contenes, drenaje pluvial y terminación de rasante.

Carretera en Sabaneta

El mandatario también dejó inaugurado un tramo de carretera de 2.5 kilómetros en la comunidad de Los Arroyos, en el distrito municipal de Sabaneta, en San Juan, el cual conllevó una inversión de RD$ 55,286,361.87.

Bulevar Tenguerengue

El presidente Abinader entregó al municipio de San Juan de la Maguana el anhelado Bulevar Tenguerengue, en cuya obra EGEHID aportó la verja perimetral, de 6.6 kilómetros de longitud, aceras, puertas de acceso al bulevar y embellecimiento de las áreas, con base en un acuerdo con la Alcaldía y la Gobernación Provincial.
En esta obra la empresa estatal invirtió RD$ 126,791,556.90, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa, que le permite llevar obras comunitarias a las provincias donde están ubicados los complejos hidroeléctricos.
Este parque lineal o bulevar fue diseñado para recuperar el área, crear un espacio de esparcimiento familiar y mejorar la calidad de vida de los residentes cercanos. Entre los beneficios se incluye la protección contra inundaciones e insectos que ingresaban por el arroyo Tenguerengue, además de servir como un punto de encuentro para la comunidad.

INFOTEP inaugura Centro de Formación en Loma de Blanco realizado con apoyo de EGEHID

MONSEÑOR NOUEL (R. Dominicana).- Con el apoyo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP) el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inauguró el Centro de Formación Integral Río Yuna, en la comunidad de Blanco, provincia de Monseñor Nouel. El Centro Yuna ofrecerá programas formativos dirigidos a jóvenes y adultos, con énfasis en medios de vida sostenibles, capacitación técnica, producción agropecuaria y prácticas agroecológicas.

También contó con los aportes de la Fundación Popular y FCHP

MONSEÑOR NOUEL (R. Dominicana).- Con el apoyo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP) el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inauguró el Centro de Formación Integral Río Yuna, en la comunidad de Blanco, provincia de Monseñor Nouel.
El Centro Yuna ofrecerá programas formativos dirigidos a jóvenes y adultos, con énfasis en medios de vida sostenibles, capacitación técnica, producción agropecuaria y prácticas agroecológicas.
“Nos sentimos muy honrados hoy, porque hemos puesto en marcha el Centro de Formación Integral Río Yuna, con estas entidades. Ha sido un proyecto acariciado por meses y años por esta comunidad”, dijo la presidenta del Consejo de Administración de EGEHID, doctora Rosa Ysabel Ruiz.
“La EGEHID sigue comprometida con esa responsabilidad social corporativa que impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades, y nos enorgullece estar presentes aquí, apoyando este proyecto como manda la misión y visión de desarrollo de República Dominicana”, agregó.

Mano amiga
El Centro forma parte del Proyecto de Desarrollo Integral Inclusivo de Blanco, impulsado por EGEHID, la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, orientado a fortalecer capacidades productivas y sociales en comunidades rurales, en este caso en la zona de influencia del Complejo Hidroeléctrico de Blanco.
El director de INFOTEP, Rafael Santos Badía, dijo que el Centro de Formación Río Yuna representa un compromiso institucional con la formación técnico-profesional, orientada a la sostenibilidad ambiental y la protección de los recursos hídricos.
“Este centro no solo lleva capacitación técnica de calidad a la población, sino que también promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua y la preservación de nuestras fuentes naturales, integrando la educación con el desarrollo productivo sostenible”, señaló Santos Badía.
Añadió que el nuevo centro es parte de la expansión estratégica del INFOTEP, asegurando que los programas de capacitación lleguen también a zonas rurales y comunidades con necesidades específicas.

Aportes de la Fundación Popular
Mientras que la vicepresidenta de Relaciones, Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular, Mariel Bera, destacó que este proyecto está directamente vinculado al pilar de Desarrollo Comunitario de la institución financiera.
“Desde ahí promovemos intervenciones locales inspiradas en un modelo de comunidades sostenibles. Nos enfocamos en crear infraestructuras resilientes y en apoyar proyectos capaces de generar bienestar real, con resultados medibles y replicables”, expresó Bera.
Agregó que Blanco representa un ejemplo nacional de desarrollo inclusivo y sostenible, al integrar medioambiente, formación y economía comunitaria, con el objetivo de generar un cambio profundo, con rostro humano y compromiso colectivo.
También habló la presidenta de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, Cristina Cortorreal y otros representantes locales de la FCHP, quienes mostraron su satisfacción por la inauguración del centro, resaltando su impacto en la capacitación y desarrollo productivo de la comunidad.

Programas formativos
El Centro de Formación Integral Río Yuna ofrece siete cursos técnicos prioritarios, en modalidad presencial, en áreas como agroecología, agricultura sostenible, ecoturismo, ventas, servicio al cliente y habilidades blandas.
Además, podrán acceder a talleres prácticos de carpintería, artesanía, cocina e informática, junto a capacitaciones complementarias en educación ambiental y gestión comunitaria.
La formación estará dirigida especialmente a grupos tradicionalmente menos representados, con contenidos orientados al emprendimiento, la sostenibilidad y el desarrollo de capacidades individuales y colectivas en la región.
El centro se ubica en el Complejo Ecoturístico Río Blanco y fue habilitado con recursos de la EGEHID, la Fundación Popular, la FCHP e INFOTEP.
La obra fue bendecida por el padre Danilo Portalatín y contó con la presencia de la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada, entre otras autoridades.