Vertido de presa de Sabaneta es normal; no pone en riesgo a la población


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Los moradores de la parte baja de la presa de Monte Grande, por primera vez pueden dormir tranquilos, porque las inundaciones que por años los afectaron en temporadas de huracanes, se las “tragó” el embalse.
El Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE) da seguimiento y evalúa minuto a minuto la situación en estos sistemas, por lo que se asegura que no hay riesgo para ninguna zona del país relacionado con su operación.
Así lo aseguraron el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar y el director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olmedo Caba, tras encabezar una reunión donde todas las instituciones del COPRE se declararon en sesión permanente, hasta que pasen los efectos de la tormenta tropical Melissa.
Se informó que actualmente todos los embalses se mantienen operando bajo control y que, en el caso de la presa de Sabaneta, provincia de San Juan, el vertido libre es normal.
“Esa presa está haciendo un vertido, pero es normal. Cuando se presentan lluvias en la temporada ciclónica que impactan esa cuenca, es normal. Ahí estamos hablando de 12 o 13 metros cúbicos de agua que cae en la cuenca del río, perfectamente manejable”, destacaron.
Señalaron que estas crecidas ahora son positivas, porque son liberadas en el cauce del río Yaque del Sur y se están aprovechando en la presa de Monte Grande.
Explicaron que en las últimas tres semanas, Monte Grande ha almacenado más de 40 millones de metros cúbicos de agua, que en otros tiempos habrían inundado todas esas poblaciones aguas abajo de Bahoruco y Barahona. También contribuye a que el servicio de agua potable y el riego agrícola mejore, con aproximadamente 112 millones de metros cúbicos de agua.
“Sabaneta nunca ha afectado los pobladores, porque va al cauce del río”, agregaron.
Rafael Salazar informó que todo está bajo control, que no hay incertidumbres, sino que por el contrario, esas avenidas son almacenadas.
En el encuentro participaron los ingenieros Máximo Gómez, subadministrador y Martín Ramírez encargado de Operaciones de EGEHID, así como los representantes de los organismos que componen el COPRE, entre ellos Emmanuel Álvarez, del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET); Manuel González, del Ministerio de Agricultura; Dionicio Ayala, del Instituto Dominicano de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), entre otros.