Técnicos de EGEHID observan dragado de represa Carraízo en Puerto Rico

Técnicos de EGEHID observan dragado de represa Carraízo en Puerto Rico

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Cuatro técnicos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) visitaron la represa Carraízo, en Puerto Rico, para conocer la experiencia de la vecina isla en el manejo de los sedimentos del embalse, así como la infraestructura utilizada para dragados.
Por la EGEHID visitaron la represa Carraízo los ingenieros René Mateo, Melania Pérez, Fidel Pérez y José Ramón Cabrera, quienes observaron el proceso, que le cuesta al Gobierno de Puerto Rico unos 107 millones de dólares.
El equipo viajó a Puerto Rico atendiendo a la invitación que le extendiera el doctor Gregory L. Morris, representante de GLM ENGNEERING, la empresa encargada del diseño y la supervisión del proyecto.
“Durante el recorrido por el embalse nos acompañaron el capitán de la draga, Javier Díaz, y el doctor Gregory Morris, quienes nos hicieron una presentación técnica de todas las actividades necesarias para cumplir con el proceso de dragado”, informó el equipo técnico a su regreso al país.
Resaltó que la Autoridad de Acueducto y Alcantarillado de Puerto Rico inició la limpieza y dragado del embalse de Carraízo, el cual suple de agua potable al 50% de la zona metropolitana de San Juan, Caguas, Gurabo, Juncos, Las Piedras, San Lorenzo y parte de Trujillo Alto.
“El embalse tenía originalmente una capacidad de 26 millones de metros cúbicos y su capacidad actual se ha reducido a 14 millones de metros cúbicos, fruto de la sedimentación”, explicó.
A través del proceso iniciado en el embalse de Carraízo se pretende retirar más de 2.1 millones de metros cúbicos de sedimento, lo que tiene un costo de 107 millones de dólares, y será financiado con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA).

Compartir esta publicación

Deja una respuesta